domingo, 13 de octubre de 2013

HaBlEmOs SoBrE eL pArKiNsOn

James Párkinson

                                               

Desarrollo personal
La enfermedad de Párkinson fue descubierta por el medico británico james Párkinson en 1817, quien también padeció la enfermedad. En la actualidad se trata de la segunda enfermedad más frecuente después del alzeheimer.

El Párkinson también es conocido como Parkinsonismo idiopático o parálisis agitante y se trata de un trastorno neurodegenerativo crónico que con el tiempo conduce a una incapacidad progresiva. Cabe decir que se desconocen las causas de la enfermedad  exceptuando  los casos inducidos a consecuencia de traumatismos, drogodependencias y medicamentos, y algunas formas hereditarias en ciertos grupos familiares, aunque sí se sabe que el trastorno se debe a la destrucción de  las neuronas pigmentadas de la sustancia negra del cerebro, provocando así un trastorno del movimiento,  alteraciones en la función cognitiva de la expresión de las emociones y en la función autónoma.

El Párkinson afecta de forma igualitaria a mujeres y hombres, normalmente a partir de los sesenta años, aunque hay una variedad precoz de esta enfermedad la cual se manifiesta antes de los cuarenta años.

Hoy en día, el diagnostico está basado en la clínica, puesto que no se ha identificado ningún marcador biológico de esta enfermedad. Por ello, el diagnóstico de la misma se apoya en la detección de las características de la enfermedad como son la rigidez, el temblor y la bradiquinesia (lentitud de movimientos e incapacidad de realizar movimientos delicados).



Está demostrado que esta enfermedad se debe a  una degeneración en las células de los ganglios basales que ocasiona una pérdida o una interferencia en la acción de la dopamina y menos conexiones con otras células nerviosas y músculos. La causa de la degeneración de células nerviosas y de la pérdida de dopamina habitualmente no se conoce, pero esta es la  razón  por la cual el medicamento recetado más frecuentemente en la enfermedad de Párkinson avanzada es la levodopa (una sustancia que favorece la producción de dopamina).

No hay comentarios:

Publicar un comentario